Presentación del nuevo libro de Javier Barraycoa en Albacete. Organiza:
martes, 4 de febrero de 2014
El Carlismo en defensa de las libertades municipales de los pueblos de las Españas
El Carlismo por el restablecimiento de las libertades
municipales: Avilés y su alfóz ha visto guillotinado con el paso de los años
del mismo modo que el resto de los municipios españoles su Fuero municipal.
Aquella figura ejemplar de nuestras instituciones hispánicas
que tan extraordinariamente se exportó a América y a la Hispanidad toda como
símbolo de la libertad y de la verdadera participación política del individuo,
que al contrario de lo que nos intenta imponer el demoliberalismo, empieza en
la familia y después prosigue en el municipio/cabildo, importándole poco al
individuo las patrañas farisaicas para las que se le pide el voto, en Madrid o
en Bruselas, y en cambio se ve de manos atadas para decidir las cuestiones que
le afectan directamente en su ciudad.
El Fuero de Avilés fue ejemplo de libertad desde tiempos
bajomedievales, aplicándose por su perfección técnica a otras ciudades
reconquistadas en el tercio sur peninsular; nada ha justificado hasta el dia de
hoy su radical eliminación desde tiempos del liberalismo destructor con la
aplicación del mal llamado derecho, nuevo.
El Carlismo con su "sociedalismo", propugna la
reconstitución orgánica de la Sociedad y para ello el Municipio es la pieza
maestra, pero hasta que no se termine con estas Comunidades Autónomas tan
centralistas o más que el propio Estado centralista liberal, todo será en vano.
Los carlistas avilesinos no nos cansaremos de denunciar y
gritar a los cuatro vientos los atropellos por los que está pasando nuestra
Villa milenaria.
Avilés por Don Sixto Enrique, Pulsa Aquí
sábado, 4 de enero de 2014
Celebración de la Toma de Granada por los Reyes Católicos
Presencia carlista
Ayer día 2 de enero volvieron a repicar durante todo el día, como todos los dos de enero desde aquel año 1492, los campanarios de todas las Iglesias de Granada en señal de júbilo por la liberación de la misma del dominio mahometano.
La noticia de la Toma de Granada fue celebrada con festejos en toda Europa: en Roma se celebró una procesión de acción de gracias del colegio cardenalicio; en Nápoles se representaron dramas alegóricos de Jacopo Sannazaro, en los que Mahoma huía del león castellano; en la Catedral de San Pablo de Londres, Enrique VII de Inglaterra hizo leer una elogiosa proclama:
Este hecho acaba de ser consumado gracias a la valentía y a la devoción de Fernando e Isabel, soberanos de España que, para su eterna honra, han recuperado el grande y rico reino de Granada y tomado a los infieles la poderosa capital mora, de la cual los musulmanes eran dueños desde hacía siglos.
El ceremonial del Te Deum y tremolación del pendón de los Reyes Católicos se ha repetido siempre desde 1493, añadiéndose en los diversos años distintos actos conmemorativos y festivos: pirotecnia, corridas de toros, representaciones teatrales, bailes, etc.
Ni siquiera durante los peores periodos de la historia de España, con repúblicas laicas se puso en entredicho dicha conmemoración. Que con toda justicia traspasa su estricto ámbito local para extenderse gloriosamente sobre todo el universo hispánico.
Ayer tuvimos ocasión de asistir una vez más, junto a miles de granadinos y españoles de otras tierras, a la conmemoración de tan gloriosa fecha. Impecable desfile militar, con la banda de la Legión; traslado del Pendón con trajes de época escoltado por el Ejército hasta ese joya del gótico que es la Capilla Real donde reposan los restos de los Reyes Católicos, y de Juana I y Felipe I y donde se rezó un Te Deum; Santa Misa seguida con gran devoción por el pueblo granadino que copaba los bancos en al altar mayor de la Catedral (con la cobarde ausenica del Arzobispo y con una homilía que nos impresionó); y vuelta del pendón al ayuntamiento para ser tremolado de acuerdo con el ceremonial tradicional. Miles de granadinos, seguramente más de diez mil, llenaban la Plaza del Carmen. Los carlistas estabamos allí, como siempre lo estuvieron los carlistas del Reino de Granada, junto al pueblo, sin pretensiones partidistas: la Cruz de Borgoña en nuestras solapas y una bandera de España con el Sagrado Corazón entronizado y las leyendas "Reinaré en España. Viva Cristo Rey".
Propaganda carlista por las calles de Granada, muy cerca de la catedral
Hasta aquí el acto impecable. Pero desde hace unos años se ve alterada la normalidad con que se venía desarrollando. Empezó una autotitulada Junta Islámica de Granada a lanzar manifiestos en su día contra "los terroristas aragoneses, castellanos y navarros que acabaron con el reino nazarí". El pueblo de Granada ni caso. Sin embargo estas sandeces acabaron calando en unos grupúsculos terroristas de extrema izquierda e independentistas que empezaron a organizar un acto en la cercana plaza de Mariana Pineda para desde hace dos años irrumpir en la plaza del Carmen con el ánimo de reventar la tradicional celebración. El espectáculo vivido ayer fue vergonzante. Ya la irrupción el año pasado hizo que algunas personas, sobre todo mayores, prefiriesen no venir este año. Entre el público la indignación era general. "¿Dónde está la autoridad?" se preguntaba desconsolada la gente. Insultos a los presentes, ondear de banderas terroristas, consignas soeces, infames, antiespañolas... No respetaron ni la Marcha Real, ni el toque de oración a los muertos por España ni el himno de Granada. Las dotaciones de la UIP no hacían nada. Muchos de los reventadores iban embozados.
Para rematar el esperpento otro grupo de guarros, estos de extrema derecha, hacian el contrapunto perfecto a los de la extrema izquierda. Haciendo una vez más su perfecto papel de fachas como tontos útiles del sistema para desprestigiar el patriotismo. No merecen más consideración que el silencio, y que la autoridad gubernativa haga su trabajo desalojándolos junto a los guarros de la extrema izquierda.
Por Granada, por España, por la Tradición Hispánica honor y gloria a los ínclitos Reyes Católicos.
Adhesivos carlistas junto a la Capilla Real de los Reyes Católicos
martes, 10 de diciembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Superando la dialéctica partitocrática burguesa
"Le aclararé al lector que yo no
soy ni me siento de derechas, ni de centro, ni de izquierdas. Teóricamente me
une a la derecha lo que dice y no hace sobre religión y patriotismo; al centro
lo que dice y no hace sobre convivencia, moderación y equilibrio; a la
izquierda lo que dice y no hace sobre justicia social transformadora. Pero sé
muy bien que derechas, centro e izquierdas, como tres grupos divisores y
enfrentados, llevarán a España a la ruina y a la perdición"
Jesús Evaristo Casariego. Histórico dirigente de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Juventudes Tradicionalistas, la Vanguardia de las Españas eternas
Una Juventud con un objetivo claro y visible, una juventud Carlista
Las Juventudes Tradicionalistas vanguardia de la juventud española que no se resigna a la decadencia actual
Una tarea de Reconquista frente a todos los conformismos
Contra el Estado moderno neo-liberal, la Sociedad Hispánica Organizada
Superando la dialéctica partitocrática burguesa
Reír, Creer, Combatir
jueves, 17 de octubre de 2013
G.K. Chesterton: la "contestación católica al mundo moderno"
"La Iglesia no puede avanzar con los tiempos porque, sencillamente, los tiempos no avanzan. Si lo hiciera, la Iglesia encallaría en el fango y, con el tiempo, se pudriría y apestaría. En un mundo social y económico como el nuestro no hay acciones, salvo esa especie de actividad automática que llamamos decadencia; se marchitan las flores excelsas de la libertad y se descomponen en la tierra originaria de la esclavitud. Así pues, el mundo sigue estando exactamente en la misma fase en la que se encontraba a comienzos de la Edad Oscura...
Nosotros no deseamos una Iglesia que, como dicen los periódicos, avance con los tiempos. Queremos una Iglesia que haga avanzar al mundo, que le haga alejarse de gran parte de las ideas a las que se está acercando en la actualidad, como por ejemplo, la del estado servil. Esa es la prueba que permitirá a la historia juzgar si realmente la Iglesia, cualquiera que sea, es o no la verdadera Iglesia."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)